Conversaciones con Schopenhauer Un apasionante libro acerca de la vida y obra de este gran pensador. El libro de Luis Fernando Moreno Claros a lo largo de más de trescientas páginas nos va detallando numerosos aspectos del carácter y de los intereses de Schopenhauer. También aporta testimonios y valoraciones acerca de sus obras. En los últimos decenios del siglo XIX fue el filósofo de moda en Europa y habría que añadir que merecidamente. Su libro El mundo como voluntad y representación de 1819 y Parerga y paralipómena de 1851 junto con otros libros fueron leídos y admirados por sus coetáneos. … Sigue leyendo
Tres anuncios en las afueras: La redención siempre es posible Por Salomé Guadalupe Ingelmo Una mujer coriácea, Mildred Hayes, desafía a todo el pueblo donde vive al poner en duda públicamente la eficiencia del jefe de la policía local, incapaz de encontrar al asesino de su hija. Harta de esperar respuestas y convencida de que su decisión empujará a las fuerzas del orden a trabajar con redoblado ahínco para resolver el caso, a pesar de su precaria situación económica, alquila tres anuncios de carretera a la entrada de la localidad, en el punto exacto donde el cadáver de la muchacha … Sigue leyendo
La palabra muda Por José Sarria “La palabra muda” Antonio Enrique Ediciones El Gallo de Oro Bilbao, 2018 El poeta se detiene ante la puerta de entrada de uno de los muchos campos de exterminio que jalonaron la Alemania nazi. Lee, fijamente, el letrero metálico que le da la bienvenida: “Arbeit Macht Frei” (“El trabajo libera”) y antes de que pueda seguir observando algún otro detalle de aquel dantesco espacio, intuye el “fósforo de la suma de todos los fémures” (p.45), “las trenzas a toneladas en un rincón del almacén” (p.28), “el chirrido del último tren” (p.22), “los espectros con … Sigue leyendo
Dignidad y valores La dignidad es el respeto y estima que toda persona por el hecho de estar viva se merece. Todos los individuos son valiosos. Y si sienten su valor eso produce una sensación de plenitud y satisfacción que refuerza positivamente la personalidad. Es verdad que se pueden diferenciar varios tipos de dignidad. La ontológica o humana es la característica de todos los seres humanos por el simple hecho de serlo, sin más. La dignidad moral se expresa o manifiesta en las conductas o comportamientos de los sujetos en la sociedad en la que viven. La dignidad real es … Sigue leyendo
Nueve mil millones de seres humanos Se dice que para el año 2.050 existirán nueve mil millones de seres humanos, teniendo en cuenta, que en 1960 existían alrededor de tres mil millones. Existen tres grandes paradigmas mentales, aquellos, que piensan que hay que ralentizar dicho proceso y progresión; segundo, aquellos, que incluso dicen que hay que disminuir la población a cinco mil millones, y tercero, aquellos, que hay que dejar que estas realidades sigan su curso, con lo cual el número aumentaría sin límites en los próximos siglos. Vamos a plantear algunos puntos de forma sintética: – ¿En la vivienda … Sigue leyendo
François Luis-Blanc, miembro de la Société des Américanistes au Musée des Arts Premiers, París, y de la Academia de Ciencias de Nueva York, es médico y profesor de la Universidad de Cusco, teniendo dictados cursos de etnomedicina en la Facultad de Medicina de París. Ha vivido y trabajado veinticinco años en América Latina. Reside desde 2001 en Portugal Ha publicado: Caatinga, en Word Weavers, antología colectiva. Association of Florida Poets, Miami (1981). Médecine traditionnelle andine, en Métissages, obra colectiva. La Pensée Sauvage, Grenoble (1991). Médecins et Chamanes des Andes, Collection Recherches & Documents Amérique Latine. L’Harmattan, Paris (1995). Chamanes et … Sigue leyendo
Angelo Rizzi, es un poeta poligloto Iitaliano. Ya ha publicado 12 colecciones de poemas en varios idiomas. Licenciado en Literatura Árabe en la Universidad Michel De Montaigne en Bordeaux, Francia. Textos suyos se recogen en varios idiomas en revistas y antologías de Italia, EE.UU., Cuba, Suiza, Argentina, Brasil, Kuwait, Hong Kong y India. Ha participado en un congreso en la UNESCO por el “Diálogo entre las Naciones” en el 2006. Su obra ha recibido diversos reconocimientos y entre los màs importantes obtuvo el prestigioso Premio Mundial Nosside, Italia 2004. Ha participado en encuentros poéticos internacionales en Roma (Italia), La Habana … Sigue leyendo
Carolina Bustos Beltrán (Bogotá, 1979) Poeta y narradora, cofundadora del colectivo artístico Crue Poétique, reside en Francia desde 2003, ha vivido también en Portugal y España. Ha sido galardonada en varias ocasiones en poesía, cuento y relato breve. Recibió en 2015 el Tercer Premio del Concurso Ediciones Embalaje del XXX Encuentro de Poetas Colombianas del Museo Rayo por su poemario Lecciones de UrbEnidad, Tabogo & Otras ciudades recorridas. En 2016 Estación Tropical & Otros poemas sinuosos fue finalista del Premio Internacional de Poesía ‘Pilar Fernández Labrador’. Sus cuentos y poemas han
Envuelto en historias del misterio y el viento de Meltemi, el oráculo de Delfos ha sido, durante miles de años, un enigma sin resolver para el mundo antiguo. Antes de la llegada de los griegos, Delphi era la sede del culto a la Madre. El nombre Delphoi deriva de la misma raíz que δελφύς delphys, “útero” y podría indicar la veneración arcaica de Gaia en el sitio. Apolo está conectado al sitio por su epíteto Δελφίνιος Delphinios, “el Delphic”. Posteriormente, cuando transmitió un mito, Apolo, auriga del carro que transportaba al Sol, así como patrón de la poesía y las … Sigue leyendo
José Ioskyn: “Necesitamos pensar variantes nuevas al realismo sin caer en una cosa demasiado loca” Entrevista realizada por Rolando Revagliatti José Ioskyn nació el 20 de agosto de 1962 en la ciudad de La Plata (donde reside, alternando con la ciudad de Buenos Aires), la Argentina. Es Licenciado en Psicología (1991) por la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata. Artículos suyos de psicoanálisis han sido publicados en medios digitales, tales como la revista de psicoanálisis y filosofía Consecuencias, de la Escuela de la Orientación Lacaniana, la revista de la NEL de México, el blog Liter-a-tulia de … Sigue leyendo
(MÍNIMA SELECCIÓN) Mariluz Escribano (Granada, 1935) es una narradora y poeta que ha ejercido como Catedrática de Didáctica de Lengua y Literatura en la Universidad de Granada. Entre sus obras destacan los poemarios Sonetos del alba, (1991), Desde un mar de silencio (1993), Canciones de la tarde (1995), Cartas de Praga (1999), Sopas de ajo (2001, 2ª ed.), Memoria de azúcar (2002), Ventanas al jardín (2002), El ojo de cristal (2004), Sonetos del alba (2005, 2ª ed.), Jardines pájaros (2007), Los caballos ciegos (2008), Escuela en libertad (2009) y Umbrales de otoño (2013, ganadora del Premio Andalucía de la Crítica); … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...