Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora. (Proverbio hindú) LOS CRÍMENES DE OXFORD, De GUILLERMO MARTÍNEZ Novela de corte policiaco en la que el autor nos va desgranando una conjunción de crímenes “imperceptibles” en un principio. A través de concepciones matemáticas, nos introduce en un recorrido de intriga, para luego soslayar estos principios en primacía de una única verdad: el amor de un padre por su hijo. Nos encontramos en una trama en la que el fin justifica los medios. Guillermo, doctor en Matemáticas, … Sigue leyendo
El escritor venezolano presenta “El show de Willy” El escritor y periodista Eloi Yagüe ya se encuentra en España para presentar El show de Willy, su primera novela publicada en Europa. El sello catalán Ediciones Carena ha confiado en una historia que tiene mucho de reality show y de tragedia personal. El 21 de abril estará presente en la Feria del Libro de Alicante, mientras el 23 arribará a Barcelona para participar en Sant Jordi y en la librería Negra y Criminal. El show de Willy es una historia, contada como una telenovela, que relata el auge y caída de … Sigue leyendo
TÚ YA NO ESTAS A MI LADO. Tengo un montón de sentimientos morados; con ellos hago una gavilla, los ato con un cordón de plata y espero. Miedo. Pero, abro la ventana, entra el sol y pienso. Pienso. En Dios, en mi médico, en mis hijas, mis amigas, en mi yo. Me diluyo en mi sonrisa de té verde con azúcar moreno. Azúcar moreno. Mi yo. Y hoy he tenido que inventarte de rojo para poder amarte. Rojo. He tenido que arrancar el fucsia, lavarlo y pintarlo de rojo y azul para olvidarte. Azul. He tenido que leer … Sigue leyendo
Por Francisco Vélez Nieto Edith Pearlman . Visión Binocular (Editorial Anagrama) Edith Pearlman representa una escritura que emana sutileza y sencillez observadora de exquisito estilo literario, siendo hasta hace poco tiempo una desconocida para el grueso de los lectores. Cuando se vive en una sociedad tan sucia y alienadora, tan presuntuosa y cínica empecinada en su mentira, todo ciudadano lúcido y sensible se siente obligado a de protegerse con el filo de la navaja a modo de autodefensa, para que la sensibilidad propia no sea hipotecada por el pienso doctrinal y alienador de cada día. Siendo la lectura el muro … Sigue leyendo
Humor VI-24. Fracaso. ¿Qué es el éxito, qué es el fracaso, por qué sentimos que hemos tenido éxito, por qué que hemos tenido fracaso…?
Por: Óscar Rodríguez En estos tiempos, cuando es mucha la literatura que pretende igualar la realidad, no es fácil encontrar una novela que inspirándose en la crisis también plantee un ejercicio creativo. Eso ocurre con la primera obra del escritor mexicano Laury Leite. Todo un entramado sobre las expectativas originadas por un sistema económico que no garantiza el bienestar de todos. Ya son muchas las novelas que ha originado la crisis económica global; algunas se aproximan a la realidad desde la interpretación de las noticias, otras lo hacen al estilo de una crónica novelada. Sin embargo, pocas son las obras … Sigue leyendo
Hoja al viento ¿Será qué sólo merecemos silencio, yacer adentro de una fosa de cemento en donde gritan justicia desde fondo nuestros huesos? ¿Cuantas más debemos ser semilla en el centro de los ojos para que se nos reconozca fruto, vida, flor, esencia? ¿Serán que somos menos importantes, que no valemos un peso, y qué la única manera en que nos nombren sea para desearnos el descanso eterno en un trozo de papel amarillo al viento? No sé. Quizá divago y me pierdo creyendo que todo puede ser diferente. Que no necesitamos de tantas, las mártires, para que se reconozca … Sigue leyendo
DESCANSO EN TU PECHO Sé mi halcón y cógeme al vuelo. Llévame a tierras lejanas. Vísteme de escarlata, con oro y piedras preciosas: como se viste la orquídea, la hurí, el nardo y la camelia. Tu instinto animal nos lleva a la cumbre. Titán de amores que muere amando. Tu besas mi “yoni”. ¡Ay amor! Yo te sigo de cerca. Deja que beba tu néctar. Empecemos… Conciso en palabras, rico en “asanas”. Tómame en un lecho blanco de jazmines pleno. ¿Preguntas? Conoces mi cuerpo. Elige tu “asana”… acepto el reto. Tú y yo. Respiración. Deseo. Solo … Sigue leyendo
Indudablemente, los análisis de la conciencia temporal son complejos tanto en la psicología como en la teoría del conocimiento, algo reconocido también por Husserl en su libro Fenomenología de la conciencia inmanente del tiempo de Prometeo Libros. Son las lecciones que impartió Husserl en la Universidad de Gotinga, durante el semestre de invierno de 1904-05. En el libro citado también se han incorporado estudios o investigaciones complementarias del creador de la Fenomenología que datan de 1910. Los nuevos aspectos de las cosas conocidas, y los modos de darse de las impresiones son la plasmación del flujo de la temporalidad. La … Sigue leyendo
Donato Grima y la pintura que retrata “esa humana condición humana” Del 5 al 15 de abril de 2018 el pintor argentino Donato Grima presenta la exposición “Esa humana condición humana” en la sala de exposiciones “Espacio Prado” del Ateneo de Madrid (C/ del Prado, 21. Madrid). La muestra se compone de una docena de obras pertenecientes a la última etapa de la ya amplia trayectoria del artista argentino, que se extiende a lo largo de más de 40 años, y se compone en su mayoría de acrílicos y obras en tinta. La inauguración será el jueves 5 de abril, … Sigue leyendo
Silvia Prida. Montevideo, 1949. Poeta, crítica literaria, Prof. y Experta Contenidista (Formación Docente) Poesía: “Poemas abolidos” (Ed. Uno, 1988) “Donde habita la luna” (Ed. Educación Secundaria, 1991) “Poemas del haz y del envés” (Ed. Graffiti, 1995) “Asedio a la ternura” Mención MEC Uruguay, finalista concurso “Carmen Conde” Madrid (Vintén Editor, 2003) “Identidades en sombra” (Ático Ed. 2008) “Bestiario en cuatro tiempos” nominado a premios Bartolomé Hidalgo (Ático Ed. 2013). Ensayos didácticos: “¿Cómo es tu isla?”(Azimut, 1991, coautoría) “El amor, la mujer la muerte” (De la Plaza, 2009, coautoría) Estudios críticos sobre Juan Carlos Onetti, Felisberto Hernández, Sara de Ibáñez y … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...