COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO EL EJERCICIO DEL AMOR Una mujer: María, nuestra Madre; la de todos y la de cada uno, también la Madre de Dios, nos enseña qué es el AMOR y dónde tiene su ORIGEN. Uno existe, es un don recibido, que nos vive, un salir de uno mismo para donarse en el otro, y un entrar en el prójimo para encontrar a Dios. Al Creador se le descubre en cualquier esquina, esparciendo esencias, embelleciendo rincones, aderezando horizontes, enderezando andares. El sublime apego de Dios encarnado en Cristo, nos da fuerza al corazón e impulso para obrar. Sólo … Sigue leyendo
Montse Ordoñez contará las claves de su poemario “La orilla de los nadie” se presenta en Madrid El próximo miércoles 17 de octubre, la librería Cervantes será el centro de un encuentro dedicado a los detalles de la poesía. La palabra convertida en sensaciones es el hilo argumental de esta obra que será presentada, desde las 19:00 horas, por el crítico y escritor Manuel Rico. La naturaleza y sus fenómenos crean una simbiosis junto al verso apuntalando la emoción del que socorre. Todo lo convulso se torna pausado, toda revuelta conmueve y sacude dejando un poso de equilibrio. Este es … Sigue leyendo
Puesto que yo soy imperfecto y necesito la tolerancia y la bondad de los demás, también he de tolerar los defectos del mundo hasta que pueda encontrar el secreto que me permita ponerles remedio. Mahatma Gandhi ME PERDÍ LA BELLEZA DE LA VIDA, De Mª LORETO SUTIL JIMÉNEZ (II Parte) Empezó a trabajar de albañil, poco a poco, formó una empresa familiar de construcción con sus hermanos. Culpó a su trabajo de la cantidad de alcohol que ingería: los tratos se hacían en el bar, los proyectos se hacían en el bar, las nuevas posibilidades surgían en el bar… sesiones … Sigue leyendo
Por Ana patricia Santaella Más allá de las columnas, reinaba el caos y la oscuridad emparentaba con el mismo infierno, como ambas rocas Calpe y Abilia, situadas a ambos lados del estrecho, eran parecidas a las columnas del templo fenicio de Melkarth, en Tiro, los fenicios las llamaron “columnas de Melkarth” 1. El enclave, era la encarnación del averno, la divinidad de lo oscuro. Conocemos de los fenicios, que fueron una civilización de grandes habilidades comerciales, de origen semítico que se establecieron en el litoral mediterráneo, hacia el s. XXIV a. C., zarparon de sus puertos flotas de navíos para colonizar … Sigue leyendo
Isabel Romero Villanueva de Algaidas (Málaga). Se dio a conocer en 1989 con su libro de poemas Perfiles blancos. Ha colaborado en numerosas tertulias y lecturas poéticas en centros culturales. Ha formado parte de Consejo de Redacción de la revista Aulaga y fue colaboradora con el suplemento cultural Papel literario del Diario Málaga-Costa del Sol. Entre sus publicaciones se encuentran los siguientes libros: Perfiles blancos (Málaga 1989). Cristal de ausensias (Sevilla, 1991). Ed. Muñoz Moya y Montraveta). Con nota preliminar de Francisco Giner de los Ríos Frente a la noche (Madrid, 1985). Ed. Devenir. Áspera Niebla (Málaga, 2000. Ed. Corona … Sigue leyendo
La Biblia de Wiedmann realizada entre 1984 y el 2000, por el artista alemán Willy Wiedmann (1929-2013), consta de 3.333 imágenes contenidas en 19 leporellos (libros en forma acordeón). En extensión mediría 1517 metros, con un área de 645,2 metros cuadrados. – En tiempos difíciles para el cristianismo en Europa, que una persona haya sido capaz de realizar esta Biblia, es una cosa loable y notable, se sea ateo o agnóstico o creyente en cualquier religión del mundo. No debemos olvidar que la Biblia, es la base de la cultura y civilización occidental, además del mundo grecorromano, el eslavo y … Sigue leyendo
Antonio García Velasco. Un dilema de amor De nuevo el poeta y narrador, doctor en filología hispánica, nos ofrece una novela donde la pasión del amor, aparentemente simple, crea una historia en la que las pasiones de ser y sentir entre un trío de personajes, discurre por los derechos de la razón de ser y sentir, que padecen al unísono por las necesidades y espacios propio en la lucha sentimental de dos mujeres y un hombre. Dilema de amor que le corresponde al personaje masculino resolver como eje protagonista central entre dos amores. Una situación que de ninguna manera puede … Sigue leyendo
José de María Romero Barea Todo apólogo traza un círculo de significados que no es más que una trampa para el lector desprevenido. Las líneas del tiempo en los relatos de La lengua de los ahogados (Menoscuarto, 2016) comienzan en un momento definido del pasado y terminan en cualquier momento de un ahora indeterminado. El pretérito reaparece constantemente en estos cuentos; no se puede escapar a su sentido de importancia. Pero el ayer no se limita a ajustar cuentas con el hoy de los personajes de Fernando Clemot (Barcelona, 1970): liquida, además, su porvenir. Difícil recordar, al menos tanto como … Sigue leyendo
Entrevista a la Poeta Rafaela Hames por su dilatada trayectoria poética POR ANA PATRICIA SANTAELLA Nos encontramos hoy conversando con la poeta Rafaela Hames, una de las mejores voces líricas que posee Andalucía, y tal vez España. Sus versos desprenden elegancia, luminosidad, ritmo musical y una acusada sensibilidad. Pasemos a conocerla y que nos desgrane ella misma su universo afectivo y personal. A.P- Posee una extrema sensibilidad que destila a diario, en su ser y en su sentir, por ello es del todo imprescindible preguntarle: ¿Evoca con nostalgia recuerdos de su niñez? ¿desde cuándo escribe Rafaela? Lo primero, agradecerle, … Sigue leyendo
Cuanto más la practico, con mayor claridad advierto lo lejos que estoy de la plena expresión de la no violencia en mi vida. Mahatma Gandhi Después de esta pequeña reflexión doy paso a la reseña del libro de esta semana. TRAS LA MIRADA, De SALVADOR COMPÁN Esta obra, la recomiendo para lectores muy experimentados, y escritores que deseen perderse entre sutiles palabras. El protagonista de la novela, Antonio Artiga, queda prendado de Lucía; una mujer a la que observa de lejos sentada de espaldas en el bar de un hotel de Sevilla. La novela gira en torno a este aparente … Sigue leyendo
Un silbido largo, descorazonador como un suspiro desesperado, penetra profundamente las almas de aquellos que se encuentran en las alas del bulevar del centro de Bucarest. Cada parte del cuerpo se estremece. Escalofríos atraviesan sucesivamente cada pulgada de la columna vertebral. Si estabas feliz, tranquilo, pensativo, todo fue destruido en un segundo… Sin embargo, es común para los residentes muy cerca de la principal arteria de la ciudad. A quince minutos, aproximadamente, te envuelve una tal explosión de sonidos. Un coche de bomberos, una ambulancia o un coche de policía… La intensidad del sonido hace vibrar cada parte del cuerpo … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...