ANTONIO COSTA GÓMEZ PRESENTA EN MADRID “LOS CAMIONES DE PATAGONIA” Antonio Costa Gómez presenta el 5 de junio en Madrid, en la librería La Sombra (calle San Pedro, 20, Metro Atocha) su libro de poemas “Los camiones de Patagonia”, publicado por Ediciones en Huida. El libro reúne poemas escritos en el vértice entre dos milenios. Habla de primas que se hunden en los baúles, de la lluvia que moja las cartas, de mujeres que se duermen desnudas en las baldosas, de qué hacer con el amor, de nostalgias de todas las películas, de encuentros en parques iluminados con música … Sigue leyendo
Por Francisco Vélez Nieto Agradable sorpresiva esta llamada a la puerta de la literatura sin fronteras con esta Isabel póstuma pero viva litereralmmennte fruto de nuestro Antonio Tabucchi, que no podía ofrecernos otra presencia y estilo siempre leído y saboreado con acierto por ser el autor de la magistral obra Sostiene Pererira que bien alto dejó el listón a la hora de buscar comparaciones. Y el hecho confirmado de su presencia perenne, nada de olvidos. Esta novela póstuma recientemente editada por Anagrama es bien acogida por este devoto cronista literario de su obra. Así las cosas, que menos que comentar … Sigue leyendo
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Desde tiempos pretéritos, las diversas sociedades conocen el fenómeno del sometimiento del ser humano por el poder, aunque este fuese corrupto y no tuviese corazón. Por desgracia, de siempre ha existido la tribu de los dominadores, imponiendo un precio a las vidas humanas, e impidiendo al humilde que pueda poseer el privilegio de poder ser él quien decida sobre sí. Algo tan básico como dejar vivir, resulta que lo hemos convertido en una adquisición de mercado, pues si antes se establecía quién nacía libre, y quién, en cambio, nacía esclavo, … Sigue leyendo
La fundación J. Paul Getty de Los Ángeles (EE UU) inaugura una biblioteca virtual con 250 títulos editados por su sello editorial. En la colección hay catálogos del Museo J. Paul Getty y de sus exposiciones; estudios de especialistas y publicaciones. Hay libros sobre impresionismo, manuscritos renacentistas, fotografía del siglo XIX y XX; conservación arqueológica… Los mejores manuscritos iluminados producidos en Europa entre 1467 y 1561 en el auge de la ilustración flamenca; las acuarelas de naturalezas muertas que el posimpresionista Paul Cézanne realizó en sus últimos años de vida, el proyecto de conservación de las pinturas de la tumba … Sigue leyendo
Espacio y tiempo según Kant Los grandes filósofos y la filosofía sirven, entre otras cosas, para saber pensar y razonar y no caer en errores de razonamiento. La capacidad de analizar y criticar las cosas en sí mismas es algo válido. Por ejemplo, en el caso de Kant podemos discutir el planteamiento kantiano del espacio y tiempo como formas a priori de la sensibilidad y pensar que non son ideales sino objetivos, porque forman parte de la realidad empírica en sí misma, rechazando la idealidad de espacio y tiempo. Aunque Kant afirma que espacio y tiempo como se refieren a … Sigue leyendo
ALGO MÁS QUE PALABRAS CADA CUAL TRAZA SU CAMINO “La cuestión no es caminar por delante, ni por detrás, sino concertados, con la ternura del acompañamiento como lenguaje, haciendo familia en definitiva”. Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Somos seres en permanente tránsito. En realidad todo está en movimiento. Nada permanece estático. Esto es la propia vida; un continuo descubrir de rumbos para abordar nuevos horizontes, que nos reintegren a la unión y a la reconciliada unidad. Algo que se consigue con el abrazo sincero, con la acogida y el diálogo, con el amor en suma, que es el vocablo … Sigue leyendo
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net A veces es saludable recluirse y examinarse. Yo mismo acabo de hacerlo. Les confieso que ves la vida de otra manera. Hace tiempo que me apetecía darme un baño de silencio y es lo que he procurado llevar a buen término estos últimos días. En ocasiones, te sientes tan arrastrado por intereses y preocupaciones materiales, que en lugar de experimentar sus alegrías y gozos, te invade una nube de soledades y angustias, que nos impide abrazar cualquier horizonte de luz. Sabemos que nos ensordecen tantos ruidos, pero también nos ciegan, … Sigue leyendo
Fernando Pessoa. El mendigo y otros cuentos. Acantilado. Su entrega vital enteramente a la escritura dejó, según cuentan y confirman, miles de folios escritos y archivados en baúles que hoy están custodiados en la Biblioteca Nacional de Portugal. En ocasiones me pregunto ¿Quiénes leen a Fernando Pessoa?. Posiblemente, bueno con toda garantía, aquellos que venimos de vuelta de demasiadas cosas. Tengo la impresión, como de otros autores de línea de inconformista que han palpado y vivido las sociedades, donde se han visto obligados a convivir y desvivir sin buscar el pienso diario de la existencia y la vanagloria, a veces … Sigue leyendo
POR ANA PATRICIA SANTAELLA A.P- ¿Desde cuándo escribe y qué le aporta exactamente la escritura? Empecé a escribir a una edad temprana, tendría unos diez u once años. Ahí comencé a leer toda la poesía que caía en mis manos. La escritura me aporta sabiduría, conocimiento, reflexión, amor, solidaridad, paz y equilibrio. A.P- ¿Rememora su infancia, guarda recuerdos fascinantes de esta etapa efímera? La infancia es el patio soleado al que siempre vuelvo. En ella surgió el milagro de la poesía, que transmutó mi vida para siempre. A.P- Si tuviera que definir la poesía, ¿encontraría argumentos o palabras, o siempre … Sigue leyendo
El 6 de junio junto con los reconocidos actores Sara Márquez y Alejandro Arroyo La obra ha contado con la crítica favorable de reconocidos autores españoles, como el madrileño Antonio Gómez Rufo y el filósofo vasco Vicente Huici Edgar Borges, escritor venezolano que reside en Madrid, presentará en la Casa del Libro de Gran Vía su nueva novela de ficción, ‘El olvido de Bruno’, el próximo 6 de junio (a las 19.30 horas). La obra es su octava publicación de ficción y llega dos años después del gran éxito alcanzado a través del libro ‘La ciclista de las soluciones imaginarias’. … Sigue leyendo
Ha fallecido la Premio Nobel de Literatura sudafricana, Nadine Gordimer, quien fuese una de las figuras fundamentales en el reflejo y la lucha contra el apartheid Toda su obra estuvo marcada por los conflictos interétnicos que modelaba a través de su pluma eldiarioes cultura Fallece a los 90 años la escritora sudafricana, y premio Nobel de Literatura en 1991, Nadine Gordimer. Natural de Springs, una pequeña zona minera cercana a Johannesburgo, fue una de las voces más potentes en la lucha contra el apartheid. Tal era su implicación, que el Gobierno llegó a censurarle tres de sus obras. Entre sus … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...