Para entender qué es la piedad, la Pietas romana, hay que saber los orígenes míticos de este concepto: Tras ser arrasada Troya, Eneas, carga en brazos a su anciano padre, toma la mano a su hijo, recoge lo más sagrado de la familia, (los penates de sus antepasados) y huye de su ciudad en llamas. La imagen de Eneas huyendo con su padre en brazos, es la viva imagen de la derrota, pero también es la imagen de la más apreciada virtud romana: La Pietas, (la piedad) entendida entonces como el sentimiento de amor y fidelidad a los padres y … Sigue leyendo
Obra: “El funeral”. Teatro Lope de Vega. Sevilla, 9 de marzo de 2019 UNA OBRA PASABLE A MAYOR GLORIA DE CONCHA VELASCO José Cenizo Jiménez “El funeral” es una obra hecha a mayor gloria de su protagonista, la querida y admirada Concha Velasco. Su hijo Manuel L. Velasco ha escrito un guion en el que, si falta ella, como ocurre durante muy poco tiempo, todo se viene abajo. Da vida (nunca mejor dicho) al hipotético fantasma de una mujer de fama, justo como ella, una diva del cine, la televisión y el teatro en España, que fallece … Sigue leyendo
NOTA BIOBIBLIOGRÁFICA Jesús Fernández Palacios (Cádiz, 1947) como poeta, articulista y crítico literario ha colaborado en diversos periódicos y revistas españolas y extranjeras. Sus poemas han sido traducidos al inglés, italiano, francés, alemán, rumano, portugués, griego y árabe. Ha publicado Poemas anuales (México, 1976); El ámbito del tigre (Sevilla, 1978); De un modo cotidiano (Madrid, 1981); Coplas de Israel Sivo (Madrid, 1982); Signos y Segmentos 1971-1990 (Granada, 1991); Los poemas de Sakina (Bilbao, 1997); Signos y Segmentos. Segunda antología (Madrid, 2007); Del mar y otras pasiones (Madrid, 2011) y Poemías (Sevilla, 2012). Asimismo figura en varias antologías españolas y extranjeras. … Sigue leyendo
Giselle Lucía (La Habana, Cuba, 1995) Poeta, narradora y diseñadora. Miembro de la Asociación Hermanos Saíz. Graduada del XVII curso del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Dirige el Grupo Literario Silvestre de Balboa y es profesora de Literatura en la Academia de Etnografía de la Asociación Canaria de Cuba, donde también funge como investigadora en temas afines a la cultura cubana. Su obra ha obtenido diversos lauros, entre los que destacan: Premio Nacional de Ciencias Sociales José Viera y Clavijo (2010), Premio de los VIII Juegos Florales (2010), Premio Nacional de Ensayo Benito Pérez Galdós (2011), Premio de … Sigue leyendo
La Fundación Itálica de Estudios Clásicos ha iniciado los trámites para la declaración del Conjunto Arqueológico de Itálica como Patrimonio de la Humanidad. El legado histórico artístico de esta antigua colonia romana, las consecuencias que para nuestra lengua, nuestro derecho y nuestra cultura, en general, tuvo aquella primera incursión romana en la Península Ibérica y el hecho de ser la cuna de dos de los más grandes emperadores de Roma, Trajano y Adriano, justifican la aspiración de convertir a este Conjunto Arqueológico de Itálica en Patrimonio Histórico de la Humanidad. Los orígenes del Conjunto arqueológico de Itálica, asentado en lo … Sigue leyendo
Jueves, 5 de abril de 2018 Coro Amadeus de Puebla de la Calzada Amadeus Choir Proyect 2018 llega a Puebla de la Calzada con un concierto de música escénica La actuación tendrá lugar el domingo día 8 de abril a las 20:00 horas en la parroquia Nuestra Señora de la Encarnación y gozará de entrada gratuita hasta completar el aforo. La agrupación presentará, con su Coro de Cámara y un elenco integrado por estudiantes y profesionales, un programa intitulado Un paseo por la música escénica del s. XVIII. Desde Austria a Extremadura que se suma a los ya ofrecidos (Palacio … Sigue leyendo
Por Ainhoa Muguerza Escuchar > Esta semana se cumplen 78 años de la muerte de Federico García Lorca, uno de los dramaturgos más importantes de la literatura española e internacional. La búsqueda de los restos de su cadáver continúa, a pesar de que el Juzgado de Instrucción número 3 de Granada mantiene archivada su causa. Para numerosos expertos, encontrar la fosa en la que fue enterrado supondría una forma de restituir la memoria de parte de las víctimas de la Guerra Civil Española. Entrevistados: Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica en España; Luis … Sigue leyendo
Él no se cansa de mí, y me llama a todas horas. Imposible no quererle si jamás me decepciona.
Platón y el conocimiento Platón es uno de los padres de la Filosofía occidental. Y se comprende perfectamente, porque ha tratado en sus diálogos sobre numerosas ideas y cuestiones que conforman y constituyen la realidad humana. En el campo de la epistemología o teoría del conocimiento la doctrina platónica es especialmente brillante y profunda. Aunque es cierto que en su diálogo Teeteto sostiene el gran filósofo ateniense que el conocimiento auténtico es infalible y objetivo, puesto que es riguroso y preciso y es la expresión o plasmación del universal también indica que puede ser difícil de alcanzar, en ocasiones. Platón … Sigue leyendo
La libertad de amar no es menos sagrada que la libertad de pensar. Lo que hoy se llama adulterio, antaño se llamó herejía. Víctor Hugo PEDRO PÁRAMO, De JUAN RULFO Pedro Páramo es una novela corta. La primera y única del autor, también es extraordinario El llano en llamas, una colección de cuentos de este mismo escritor. En la novela narra dos historias que se van entrelazando de una forma original, con digresiones. Con una serie de idas y venidas cuenta los sucesos de un hombre llamado Juan Preciado, quien llega al pueblo llamado Comala en busca de su padre: … Sigue leyendo
Dignidad y valores La dignidad es el respeto y estima que toda persona por el hecho de estar viva se merece. Todos los individuos son valiosos. Y si sienten su valor eso produce una sensación de plenitud y satisfacción que refuerza positivamente la personalidad. Es verdad que se pueden diferenciar varios tipos de dignidad. La ontológica o humana es la característica de todos los seres humanos por el simple hecho de serlo, sin más. La dignidad moral se expresa o manifiesta en las conductas o comportamientos de los sujetos en la sociedad en la que viven. La dignidad real es … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...