En este libro de Judith Butler publicado por la editorial Herder en 2016 se agrupan un conjunto de ensayos filosóficos. Han sido escritos a lo largo de dos décadas, y tratan sobre las diversas funciones de las pasiones y los sentimientos en la formación del sujeto y la identidad personal desde diferentes perspectivas filosóficas. Las reflexiones de Butler versan sobre aspectos que han elaborado en sus obras diversos filósofos como Hegel, Spinoza, Descartes, Merleau-Ponty, etc. Indudablemente, se puede pensar también en las obras de Michel Foucault y en sus profundos análisis sobre la naturaleza del poder y del sujeto. Ya … Sigue leyendo
Si los animales hablaran, nos dirían que nos quieren, que desean ser queridos y dar mucho amor. Que no los abandonemos porque ellos jamás nos dejarían a la intemperie ni a la sombra de una muerte cruel. Por ello y por dignidad, estamos contra la Zooamafia, a la que España tan encarecidamente se presta en sus protectoras y perreras, enviando sus tesoros a los que casi nadie aprecia debidamente, a laboratorios de Holanda y Alemania. Véanse artículos e informes de Internet sobre Zoomafia. La tauromaquia es un bestial crimen contra el que ni siquiera hay castigo a medida y por … Sigue leyendo
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO No hay lugar más glorioso, que los augustos muros de un santuario, recogiendo el armónico abecedario de un órgano, esparciendo alabanzas al Creador, como el de Nuestra Señora de los Olmos, en Torre de Juan Abad, donde el corazón se empaña de emociones. ¡Cuántas lágrimas derramé al sentir en mis habitaciones su melódica explosión de vida, como un estallido de amor me llené de entusiasmo, y opté por recluirme en su llama, con el propósito de hacer penitencia, purificándome con el pueblo en una sola sinfonía, en un solo coro! La liturgia de lo celeste se … Sigue leyendo
Proverbios XX de Juan de Portoplano Aquella tarde, el de Portoplano, ingresó dentro de un lugar lleno de copas y vasos y platos y tenedores y bebidas de todas las clases. Las tascas-tabernas-bares, en los que desde los romanos con sus legiones, empezaron a encontrarse y desencontrarse. Se sentó tomó su bebida caliente con más agua que sustancia, y empezó a mirar los trozos de papel con fotografías y palabras. Intentando averiguar, de tantas posibilidades de una frase cual era la real de hoy, y cual sería la real de mañana, en los hechos-acontecimientos del mundo. – Nadie se acuerda … Sigue leyendo
Donna León. La tentación del perdón De nuevo “la Maestra” de la novela negrada vida, inteligencia y lenta acción, a su comisario Brunettí que disfruta de la suspicaz ayuda de su eficiente secretaria. Se vive en el campo literario de las editoriales una movida de padre y muy señor mío. Me refiero a la novela policíaca o novela negra, donde las editoriales han tocado sus clarines comerciales de: “Todos a escribir novelas de crímenes, misterios y corrupción”, sin que falte el estremecedor y sangriento mundo de la droga. Lo que sucede es que, como cuando la fiebre de la novela … Sigue leyendo
Los Jurados del VIII CERTAMEN “CREADORES POR LA LIBERTAD Y LA PAZ”, compuestos por Dª Teresa Jiménez-Becerril Barrio, Presidenta de la Fundación contra el Terrorismo y la Violencia Alberto Jiménez-Becerril, D. Jesús de la Lama, Director Gerente de la Fundación, D. Jacobo Cortines Torres, D. Manuel Senra, Dª Raquel Rico Linaje, D. Francisco Vélez Nieto, Dª Manuela Domínguez Palomino, D. Antonio Rodríguez Almodóvar, Dª Rosario Fernández Cotta, D. Antonio F. Caballos Rufino, D. José Luís Aguinaga Sáenz, D. José Luís Castro Lombilla, D. José Álvarez Marcos, D. José Morón Borrego, D. Alberto Rojas Mazas, D. Raúl Vaquero Vicente, D. Antonio … Sigue leyendo
JAVIER BOZALONGO (Tarragona, 1961). Ha publicado los poemarios Líquida nostalgia (2001), Hasta llegar aquí (2005), Viaje improbable (Premio Surcos de poesía, 2008) y La casa a oscuras (Accésit del Premio Internacional de poesía Jaime Gil de Biedma, 2009), además de las antologías Nunca el silencio (Costa Rica, 2013), Has vuelto a ver luciérnagas (México, 2015), Las raíces aéreas (Ecuador, 2016) y Otro hombre descalzo (Argentina, 2017). Como narrador ha publicado el libro de relatos Todos estaban vivos (2016, Finalista del Premio Andalucía de la Crítica) y el libro de aforismos Prismáticos (Trea Ediciones, 2017). Su obra ha sido traducida a … Sigue leyendo
POR ANA PATRICIA SANTAELLA A.P- ¿Cómo surge la idea de crear esta antología de relatos históricos solidaria? C.M.- La antología nace a propuesta de Teo Palacios dentro de un grupo cerrado dedicado a la novela histórica en Facebook. Fue algo espontáneo, a mi parecer, pero que llevó a que los entonces conectados al grupo nos ofreciéramos a participar en la antología. Ya desde el principio nos unió un deseo por hacer algo interesante y productivo por la literatura y por denunciar la precaria situación cultual por la que estábamos pasando. La antología tenía que ser solidaria. Esa fue una de … Sigue leyendo
Apenas faltaban tres hojas y la voz de aquel hombre llenaba de sosiego las almas de sus amigos. Su voz incansable, con timbre de fondo metálico, colmaba el espacio de la sala umbría. Iba cayendo la tarde, aunque el sol no tocaba aún las sierras de poniente, y el grupo de hombres cerraba así una jornada de debate y de pesquisa. Habían perseguido demostrar lo indemostrable, habían intentado desbrozar un camino firme y andadero para ese recorrido que sólo fe o superstición transitan sin enojo. No todo, sin embargo, fue paz en ese día. Cómo podría serlo, entre … Sigue leyendo
La nueva obra del costarricense Rodrigo Soto Huso Editorial publica una obra llamada a ingresar la lista de las consideradas “novelas totales”. Ciudad Real se convierte en el lugar que toma Soto para crear un imaginario de historias individuales solo entrelazadas por el espacio y el tiempo. Novela fragmentaria y polifónica que propone una mirada en profundidad sobre la condición humana. El premiado escritor costarricense Rodrigo Soto (Costa Rica, 1962) nos propone en su última novela, El río que me habita (Huso Editorial, Madrid, 2017), la creación de una geografía imaginaria, pero también plausible y profundamente arraigada en la experiencia … Sigue leyendo
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net En lugar de poner alma en lo que hacemos, todo indica que nos dejamos enganchar para el combate. Precisamente, hace unos días, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), alertaba al mundo “que de enero de este año a la fecha actual, más de 650 niños han sido reclutados por grupos armados en Sudán del Sur”. Para desgracia de todos, los niños de hoy siguen padeciendo horribles sufrimientos. Prohibamos las armas. Dejemos de hacer negocio con ellas. No tiene razón de ser en una sociedad que … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...