Huso lanza un libro que contiene el diálogo del genio argentino con su discípulo Héctor Álvarez Castillo Se publica en España Camino a Babel. Conversaciones con Jorge Luis Borges El hechizo iniciático del discípulo que conversa con su mentor; el genio interpelado por un jovencísimo talento que, con el tiempo, devendrá en uno de los más lúcidos literatos de nuestra contemporaneidad; quizás una de las últimas conversaciones con Jorge Luis Borges registradas antes de su partida al gran mar. Camino a Babel. Conversaciones con Jorge Luis Borges se suma al catálogo del sello madrileño Huso Editorial que incluye buena parte … Sigue leyendo
(Sobre Europa aplaude, de José de María Romero Barea) Bajo el título Europa aplaude se concentra la enunciación irónica de un pensamiento crítico, la expresión de una denuncia o la decepción de un fraude: la caída de un mito personal e ilustrado, de un modelo cultural, de libertad y tolerancia. La realidad se impone a la sensibilidad humanista del sujeto poético que habita en este libro, una conciencia histórica de un presente que evidencia la pérdida de los mejores valores humanos ante la gran tragedia colectiva, de seres humanos que buscan refugio tras la barbarie (guerras, exilios…) en un continente … Sigue leyendo
“Que inmensa soledad la del que no ha contemplado, ni siquiera Por una sola vez, la Aurora….Qué inmensa soledad sin aurora, qué desorientación”. María Zambrano Alarcón María Zambrano Alarcón (Vélez-Málaga 22 de abril de 1.904-Madrid, 6 de febrero de 1991) filósofa y ensayista de renombre universal. Hija de maestros. Se traslada con su familia a Madrid en 1908, y tan sólo un año después se afincarían en Segovia al desempeñar su padre, Blas Zambrano, la Cátedra de Gramática Castellana, ejerciendo además la presidencia de la Agrupación Socialista Obrera. María, se matricularía por libre en la Facultad de Filosofía y … Sigue leyendo
De la estupidez a la locura El último libro de Umberto Eco es la recopilación de un conjunto de columnas de opinión seleccionadas, cuidadosamente, por el propio autor poco antes de su muerte. El subtítulo de la obra es revelador también: crónicas para el futuro que nos espera. Lo que aparece en el libro son reflexiones, interpretaciones y observaciones muy agudas sobre un mundo sin rumbo que está hundido en el relativismo y en el valor de la apariencia y la visibilidad. Estamos inmersos plenamente en una sociedad líquida. Eco retrata y describe en estos artículos o microensayos el surgimiento … Sigue leyendo
Del 3 al 20 de julio en el Centro Cultural de Los Cristianos (Arona) MUMES expone en Tenerife ‘1.200 millones de Áfricas’ del fotoperiodista Joan Tusell Cuarenta y cinco fotografías muestran escenas cotidianas y expresiones culturales de países como República Democrática del Congo, Guinea Ecuatorial, Tanzania, Angola o Burkina Faso La decimoquinta edición del Festival de Músicas Mestizas y +, MUMES 2018, inaugurará el próximo 3 de de julio, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural de Los Cristianos, en Arona, la exposición 1.200 millones de Áfricas, del periodista y fotógrafo Joan Tusell. Este profesional catalán, afincado en Canarias … Sigue leyendo
Por Francisco Vélez Nieto Yuri Dombrovski La facultad de las cosas inútiles Traducción de Marta Rebón Narrativa sextopiso Coincidencia lógica que con la caída del Muro de Berlín tomara vida propia en la ya agonizante y degenerada Unión Soviética, esta obra magistral de Yuri Dombrovski La facultad de las cosas inútiles, dotada de sólida fuente de fluida documentación mezclada con personajes entre ficción y realidad, que por sus casi setecientas páginas (edición en español por la editorial Sexto piso), en la que se narra por parte del autor esta historia que llevó un laborioso trabajo de investigación sobre 1500 títulos, … Sigue leyendo
Por Juan Clemente Sánchez La Esquina azul es un café cultural enclavado en la calle Macasta, en pleno corazón del casco antiguo de Sevilla, su nombre evoca versos en las esquinas del barrio de San Julián, aparece azul como la fuente de un oasis lleno de actividades que gestionan Majk, y Fátima, una pareja afable y encantadora, que le imprimen a este local un sello particular, dando cabida a una parte importante de la creatividad latente en esta ciudad, una combinación de luz y energía, que esta dinamizando con lucidez las inquietudes de grupos y asociaciones que se mueven en … Sigue leyendo
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net A poco que nos adentremos en el mundo observaremos que el aluvión de injusticias sociales nos dejan sin aire, así como la corrupción política que sufren todos los pueblos en mayor o en menor medida, lo que nos invita a reflexionar sobre ello. En relación a esto, personalmente pienso, que la cuestión no es tanto la renovación de personas como el sentido ético de la ciudadanía. Únicamente sobre esta conciencia moral es posible construir un mundo más humano, y resolver los problemas complejos y graves que nos afectan. Hasta ahora … Sigue leyendo
ALGO MÁS QUE PALABRAS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net El mundo vive un tremendo caos. A veces da ganas de huir ante la multitud de fracasos. La inestabilidad y la incertidumbre parece ganarnos la batalla, a pesar de tantos avances científicos y de tantas formaciones vertidas en tecnologías. Lo cierto es que cada día, nos levantamos con nuevas riadas de desconsuelos que dejan al planeta sin vida; y, lo que es peor, sin expectativa. La desbordante xenofobia, que nos acorrala en estos tiempos de división como jamás, nos resta fuerza para trabajar unidos. Europa, que debería hacer … Sigue leyendo
SUSANA BENET (Valencia, 1950) es Licenciada en Psicología, Diplomada en Logopedia y en Psicoterapia Gestalt. Ha publicado varios libros de poemas, algunos dedicados al haiku: Faro del bosque (Pre-Textos, 2006), Lluvia menuda (Comares, 2007), Jardín (Krausse 2010), Huellas de escarabajo (Comares, 2011), La durmiente (Pre-Textos, 2013), Lo olvidado (Frailejón / UnoyCero, 2015), La enredadera-Haikus reunidos (Renacimiento, 2016), El último gesto (Frailejón, 2017), Grillos y luna (La Isla de Siltolá, 2018) y Don de la noche (Pre-Textos, 2018). Es co-autora de la antología de haiku Un viejo estanque (Comares, 2013). Ha traducido: Cien visiones de guerra de Julien Vocance (Renacimiento, 2017).
EL CANTAUTOR ZAMORANO LUIS RAMOS ACTUARÁ EN VALLADOLID El poeta y cantautor zamorano Luis Ramos actuará este martes 2 de julio en el Jardín romántico de la Casa-Museo José Zorrilla de Valladolid. El concierto arrancará a las 21:30h y lleva por título “DE IDA Y VUELTA”. Interpretará poemas musicados de los grandes vates zamoranos Agustín García Calvo (No son estas violetas, La canción que cantábamos juntos, Porque una vez te dije, Fría tormenta, No digas que sí y Brinca el arroyo), Claudio Rodríguez (Gorrión, Secreta, Alto jornal, Siempre será mi amigo, Sabe que en cada flujo, etc.), León Felipe … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...