Francis Fukuyama, interrogantes y postulados sobre la identidad Identidad, es un replanteamiento político ante la amenazadora expansión del nacionalismo. El autor estadounidense analiza con aguda clarividencia los diversos envites de las democracias liberales ante el sentimiento identitario. EL ARBITRIO ANTE EL OTRO. El proceso de construcción de un Estado, es un acto político que no contrae necesariamente la identificación con los ciudadanos que lo conforman, que asisten a la liturgia de su creación sin protagonismo e, incluso, sin papel secundario. Simplemente como convidados de piedra ante los preceptos de la élite ejecutiva. En cierta manera es un proceso artificial, que … Sigue leyendo
Por Peregrina Flor. El acoso es un problema serio de la edad estudiantil. Pero las edades hay que pasarlas y sobrevivir en ellas, llevarlas con dignidad y a ser posible, para que todo vaya bien, con algo de sana y bien entendida religión. La vida es dura desde la mismísima cuna, reconozco que unos buenos padres son la mejor lotería, pero en ocasiones, se sienten impotentes y atados de manos ante el acosador del niño/a de sus sueños. La enfermera Encarnación Rodríguez Toja, trabajadora de un afamado hospital público de Madrid en 1995, lo contaba de este modo: -He atendido … Sigue leyendo
Liberty bar, la novela de Georges Simenon Se puede considerar esta novela el punto de partida de un cambio de estilo en el contenido literario del escritor consigo mismo. Liberty Bar fue escrita en 1932, siendo la decimoséptima novela de este mágico autor de la novela policiaca con alta dosis literaria en su contenido. En esta novela de 135 páginas se palpa el giro literario que la eleva a una mayor altura de la ya reconocida calidad del autor, gozo de sus seguidores sin género de dudas. El protagonista principal, arrollador y desbordante, vuelve a ser el comisario Maigret, que … Sigue leyendo
Luján Fraix Argentina, septiembre 1961. Cursó profesorado de Letras (Castellano, Literatura y Latín), asistió al taller de narrativa y poesía “Encuentros” de Rosario-Argentina durante 15 años. Obtuvo premios, diplomas y medallas; participó en más de cincuenta antologías compartidas de difusión nacional y en diarios y revistas literarias. Publicó tres libros: Amor Verdadero (poemas, 2000), Molinos de Viento (cuentos, 2002) y Septiembre (poemas, 2007). Estudió de Preceptor Literario en la escuela de Arte Poética del Conservatorio Literario de Rosario y recibió el premio “Onda de Plata 2007” a la trayectoria. Tiene una página de autor en Amazon con sus novelas, libros … Sigue leyendo
POR ANA PATRICIA SANTAELLA A.P-Estamos con Francisco Javier Palomeque Vilches y Rafaela Hames, editor de esta obra, y Rafaela Hames, coantóloga junto al poeta Alfredo Jurado de Los Nudos del Tiempo II. Paisaje de la actual Poesía Cordobesa A.P- Fco Javier, ¿Qué tiene la poesía actual cordobesa que merezca la edición sucesiva de dos volúmenes : Los Nudos del Tiempo I y Los Nudos del Tiempo II. Paisaje de la Poesía Actual Cordobesa? Tiene abundancia, variedad y, en muchos casos, una gran calidad. Córdoba es un referente poético desde el periodo andalusí hasta nuestros días. A lo largo de más … Sigue leyendo
MARGALIT MATITIAHU, nacida en Tel Aviv (Israel), es una poeta cuya obra creativa se desarrolla en Judeo-Español (Ladino) y Hebreo. Ha estudiado Literatura Hebrea y Filosofía en la Universidad Bar Ilan. Ha sido Secretaria General de la “Federación Israelí de Escritores”. Hasta el momento ha publicado 16 libros de poesía en Judeo-Español y Hebreo, entre los que destacan: “Curtijo Quemado”, “Alegrica”, “Vela de la luz”, “Ponte Aera” “Camino de tormento”, “Bozes en la shara”, “Vagabondo eternel”, “Asiguiendo al esfuenio”, “Canton de solombra” o “La duda”. Algunos de sus poemas se estudian en la Universidad de Bar Ilán (Ramat Gan, Israel) … Sigue leyendo
¡MI TRISTE MUÑECA DE PORCELANA! Hay hombres que, para autoafirmarse, para someter a la mujer, para… le pegan hasta dejarla desangrada, sin voluntad ni para pedir auxilio. Fue una de las mujeres más guapa de la ciudad, le rompió su marido de los huesos la mitad, los labios y los dientes. Después, él afirmaba que fueron accidentes. ¡Mi triste muñeca de porcelana! Desnuda soy, desnuda digo: soñadora. Mª Loreto Sutil Jiménez
José Luis Rodríguez Ojeda, No se engañe nadie, Ed. Anantes, Sevilla, 2019. LA VIDA Y EL TIEMPO EN VERSOS HONDOS José Cenizo Jiménez José Luis Rodríguez Ojeda, profesor de Secundaria ya jubilado, poeta e investigador y letrista del flamenco, ilustre hijo de Carmona (Sevilla), publicó hace dos años en editorial Anantes una antología de versos escritos a lo largo de muchos años a su ciudad bella y llena de historia, Carmona en mi canción del camino. Entre Consecuencia de andar (1994) y el libro citado ha publicado, con este nuevo, diez libros, sumando Mis letras para el cante (2008) … Sigue leyendo
Melinda Miceli, la escritora y crítica de arte, el emblema más prestigioso de la Sicilia culta. Melinda Miceli nació en Augusta el 07.01.1974, vive en Siracusa. Después de completar sus estudios clásicos y universitarios, comienza a viajar y aprender sobre tierras lejanas, como África e Irlanda, lugares que estarán impresos en lienzos en obras de paisajismo. Su inspiración multifacética, al no encontrar la totalidad en la expresión pictórica, se convierte en versos antropológicos y de amor; publicó en 2001 la primera colección de poemas titulada “La vida de las pasiones” en la que quería sugerir con simbolismo refinado los aspectos … Sigue leyendo
“He pasado la noche mirándote la frente. No creo en los milagros pero ha amanecido.” (J.S. Menéndez) Las prosas (que diría el Nobel de Moguer) poéticas de Javier Sánchez Menéndez nada tienen que envidiar a los a veces enripiados versos rimados con los que los ortodoxos de la métrica nos castigan un día sí y otro también. A muchos les parecerá extraño lo que sigue, pero no importa. Hace tiempo que me permito el lujo de decir lo que pienso sin contar con las consecuencias. El único que ha de responder por mis actos y mis palabras es el que … Sigue leyendo
Antonio Orihuela (Moguer, 1965). Profesor y escritor. Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Últimas publicaciones: Comiendo Tierra www.babab.com/ biblioteca/books/antonio_orihuela.pdf Piedra, corazón del mundo. www.nodo50.org/mlrs Esperar Sentado. Ed. Ruleta Rusa. 2ª Ed. 2017. El amor en los tiempos del despido libre. Ed. Amargord. 2ª Ed. 2017. Salirse de la fila. Ed. Amargord, 2015 y Palos. Ed. La linterna sorda. 2016. Es autor de novelas experimentales como x Antonio Orihuela. www.rebelion.org/noticia.php?id=20493 o Muerte es la palabra. Ed. Amargord, 2015. También de los ensayos Libro de las derrotas. Ed. Oveja Roja, 2009. Moguer, 1936. 3ª edición en Ed. La Oveja Roja, … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...