Ximena Gómez Becquet, Colombiana, vive en los Estados Unidos. Psicóloga, traductora, profesora de español como segunda lengua. Poemas suyos han aparecido en diferentes medios digitales e impresos como Nagari, Conexos y Círculo de Poesía. La editorial Torremozas de Madrid, España, publicó su libro de poesía “Habitación con moscas”. Uno de sus cuentos ha aparecido en la Nueva Antología de Poesía y Narrativa Hispanoamericana, publicada en Madrid España por la editorial Lord Byron Ediciones en junio de 2017. Ha sido incluida en una antología de de 18 autoras hispanoamericanas publicada por la Editorial Silueta. Poemas suyos han sido traducidos al inglés … Sigue leyendo
Por Francisco Vélez Nieto Rosa Díaz Esperando a Grenouille Ediciones Carena De siempre me he negado a aceptar, ni siquiera el mero comentario, de quienes sobre la poética de Rosa Díaz pretenden señalar que busca la originalidad premeditada de su personalidad. Más bien se puede asegurar, sin error o elogio gratuito, que es la propia personalidad que posee, su carácter, manera de partir de lo subjetivo y lo común del brazo de sus interiores, lo que estimula la poesía que desde una permanencia continua se va adentrado de manera semejante a una aclaración de principios sin necesidad de interrogantes y … Sigue leyendo
RAFAEL BALLESTEROS OBTIENE EL XI PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA” En su undécima edición, los diecinueve miembros de la Junta de Gobierno de ACE Andalucía han decidido conceder el XI PREMIO DE LAS LETRAS ANDALUZAS “ELIO ANTONIO DE NEBRIJA” al escritor malagueño D. RAFAEL BALLESTEROS. La Asociación Colegial de Escritores de España –sección de Andalucía- reconoce con este premio la obra general del autor nacido en Málaga, quien por su ejecutoria profesional y su fecundo recorrido, como escritor de carácter extraordinario, se ha hecho merecedor de la admiración y reconocimiento de los escritores andaluces. Rafael Ballesteros … Sigue leyendo
El jardín de los Finzi-Contini, de Giorgio Bassani Es el libro tercero que forma parte de La novela de Ferrara, una obra maestra considerada la joya de la corona de los seis libros que componen la historia completa, aestra, traducción al español por Juan Antonio Méndez, en la que gira una historia de amor juvenil. Estilo muy personal, tierno, doloroso y nostálgico cubierto de belleza. Es la semblanza de una rica familia judía de la alta sociedad que vive en la ciudad de Ferrara. Con la que nos deleita un narrador que no tiene nombre. Es un verdadero maestro del … Sigue leyendo
DIARIO DE UNA MUJER DE AIRE Por José Sarria “Diario de una mujer de aire” Sahida Hamido Bookolia (Madrid, 2016) “Pasa tus ojos sobre las líneas de mi escrito / y encontrarás mis lágrimas desposadas con la tinta”, escribía el gran Ibn Zaydun a modo de afirmación vital frente a la desaparición, frente a la pérdida de aquello que un día se elevaba en sus mañanas como bastión inexpugnable. “Diario de una mujer de aire”, de la escritora de origen marroquí, Sahida Hamido, es un texto que transita, también, repleto de estremecimiento, cuando no de lágrimas vinculadas con la tinta … Sigue leyendo
Jesús Tortajada, Manual de la contienda, Sevilla, Renacimiento, 2018 MANUAL PARA SOBRELLEVAR LOS EMBATES DEL TIEMPO José Cenizo Jiménez Jesús Tortajada (Sevilla, 1954), hermano del recordado Vicente Tortajada, ha publicado un manual poético para sobrellevar los embates del tiempo, Manual de la contienda, en la prestigiosa editorial sevillana Renacimiento. Anteriormente ha publicado los libros de poesía Un invierno llevadero (1985, 2013), Malosdías (1997), Un buen traje (2003) y Ruegos y preguntas (2008). Ha recibido los premios Ángaro y Alcaraván. Jesús, hombre de Derecho, escribe por derecho, con naturalidad, sencillez. La modestia y bonhomía que como persona atesora, aparece … Sigue leyendo
Y VER EL MAR Hoy quiero sentarme contigo en la orilla. Y ver el mar. Mirar el horizonte, donde el azul, en una bruma, se funde con el cielo. Y ver el mar. Respirar el aire húmedo y salado que impregna mi pelo. Y ver el mar. Pasear de tu mano y que, en su retroceso, una ola borre tu huella. Y ver el mar. Apartar la mirada y mirar tus ojos azules, y seguir allí viéndolo. Y ver el mar. Sentir su contacto mientras ríes a mi lado. Y ver el mar. Echarme a tu lado y que … Sigue leyendo
Jenny Hortencia Alfaro Perona Nació en la provincia de Chincha, región de Ica. Hizo estudios de pre Derecho, Sociología e Historia del Arte en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Estudió Educación Alternativa (Educación de Adultos) en Seminarios Latinoamericanos en Buenos Aires, Argentina; Santiago de Chile y Lima, Perú. Estudió Artes gráficas; Dibujo Artístico e Historieta Popular. Durante más de 40 años ha trabajado en Proyectos Urbanos y Rurales, con objetivos de Comunicación Popular y Desarrollo. Durante 25 años ha publicado materiales educativos para diversas instituciones. En seminarios Latinoamericanos, también estudió: Comunicación Integral; Investigación y Participación Popular; Desencuentro entre … Sigue leyendo
COMPARTIENDO DIÁLOGOS CONMIGO MISMO No somos nada en este mundo de nadie. Tampoco somos propietarios del tiempo. En el instante justo venimos y nos vamos. Sin apenas ruido, sin apenas enterarnos. Tenemos el espacio preciso para amarnos. Únicamente el afecto nos hace eternos. Tan eternos como tiernos en nuestro sentir. Al fin, somos puro sentimiento y poco más. Por eso, quién sabe vivir en el momento, sabe vivir en toda época y para siempre. Descendemos de la ocasión propicia, de un Dios que nos enciende y trasciende. Cada cual es cabeza de sus pensamientos. El engaño es creernos dueños … Sigue leyendo
Por Salomé Guadalupe Ingelmo Como cada año a lo largo de la última década, el Concurso Literario Internacional Ángel Ganivet vuelve a abrir sus puertas. Esta edición, sin embargo, a pesar de mantenernos fieles a nuestros objetivos y directrices, llegamos con algunas novedades y sorpresas bajo el brazo que estamos seguros avivarán el entusiasmo de nuestros seguidores. Para empezar, junto a las bases del concurso, presentamos ahora la antología de textos ganadores y finalistas en la pasada edición, es decir del 2016. Me consta que era algo largamente deseado, que muchos de nuestros participantes demandaban desde hace tiempo, así que … Sigue leyendo
Jesús Solano, (Aguilar de la Frontera) Córdoba 1942. Afincado en Marchena desde los 7 años, empieza sus colaboraciones en distintos medios de comunicación radio y prensa desde 1986. Es Académico de la Real Academia de Ciencias, Bellas Artes y Buenas Letras “Vélez de Guevara “Écija y miembro de la Asociación Colegial de Escritores de España. En el año 1992 dirigió las lecturas poéticas de la Exposición Universal de Sevilla, Los Viernes Poéticos de la Sevilla Universal. En Abril de 2000 estrena “La Saeta en Escena”. Montaje teatral lírico- musical y visual. En el 2002 El Centro de Producción Bibliográfico de … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...