Adriana Hoyos, escritora, cineasta y gestora cultural española nacida en Bogotá. Ha participado en encuentros internacionales de poesía en Colombia, España, Francia, Italia, Macedonia. Sus poemas se han vertido al albanés, francés, inglés, italiano, serbio y rumano. Ha publicado los libros La torre sumergida, March Editor, Barcelona, 2009. La mirada desobediente, Devenir Editores, Madrid, 2013, Del otro lado, Huerga & Fierro, Madrid, 2017. En 2015, su poema A una dama de Tsárskoye Seló quedó finalista en el II Premio Internacional de Poesía Jovellanos y se incluyó en el libro El mejor poema del mundo (Ediciones Nobel, Oviedo, 2015).
Armonizar la tristeza del universo José de María Romero Barea “Accesible” es otra forma de decir “popular”, un adjetivo que ha ilustrado en numerosas ocasiones la trayectoria del poeta británico A.E. Housman (Worcestershire, 1859 – 1936), autor muy leído y citado con frecuencia en el ámbito literario anglosajón. Pero ya se sabe que cuanto más leemos a un escritor, menos escribimos sobre él. La crítica privilegia los enigmas, por lo que el verso opaco y altamente alusivo de Eliot ha recibido mucha más atención que la dedicada al poeta de A Shropshire Lad (1896). Y, sin embargo, lo quintaesencialmente inglés … Sigue leyendo
Por Salomé Guadalupe Ingelmo En una pequeña isla finesa del archipiélago de las Åland, en 1666, aprovechando el reciente juicio por brujería contra una anciana indigente medio demente, la joven e inexperta Anna, apenas una adolescente, a pesar de haber visto desterrada a su madre adoptiva, una curandera local, bajo la misma acusación, decide denunciar a la esposa del pescador del cual se ha enamorado y con el que ha iniciado una relación clandestina y prohibida. La muchacha no puede calcular que el nuevo juez llegado a la isla ‒en cuya casa ella misma sirve‒ promoverá un fervor observante ‒alimentado … Sigue leyendo
EL PADRE HIJO (DE SHARON OLDS). NACIMIENTO versus MUERTE “Una noche encendiste la luz y la luz era tu cabeza: un poemario a tu hijo donde el punto de partida fuera El padre, de Sharon Olds. Con los mismos títulos, pero vistos desde la otra orilla. No sería un libro dedicado a la muerte, sino a la vida, una bienvenida, en vez de un adiós”. Esta declaración de intenciones de Iván Onia en su último poema del libro El padre hijo (de Sharon Olds) muestra la columna vertebral de todo el cuerpo textual que ha levantado poema a poema. … Sigue leyendo
José de María Romero Barea “Lo principal es que Europa no es libre. La voz de los pueblos ha sido asfixiada. En la historia del mundo, estos años serán recordados como los de la gran Servidumbre. La mitad de Europa lucha contra la otra mitad en nombre de la libertad. Y en este combate ambas partes han renunciado a la libertad”. En Más allá de la contienda (1914) Romain Rolland (Clamecy, 1866 – Vézelay, 1944) se lamenta de la confrontación y la guerra mundial anunciada, recordando la amistad entre los pueblos a ambos lados de la frontera franco-alemana: “Una pandilla … Sigue leyendo
Liberty bar, la novela de Georges Simenon Se puede considerar esta novela el punto de partida de un cambio de estilo en el contenido literario del escritor consigo mismo. Liberty Bar fue escrita en 1932, siendo la decimoséptima novela de este mágico autor de la novela policiaca con alta dosis literaria en su contenido. En esta novela de 135 páginas se palpa el giro literario que la eleva a una mayor altura de la ya reconocida calidad del autor, gozo de sus seguidores sin género de dudas. El protagonista principal, arrollador y desbordante, vuelve a ser el comisario Maigret, que … Sigue leyendo
Por Francisco Vélez Nieto En la Italia de las tres últimas décadas puede leerse y saborear con regustado espíritu critico Número Cero la novela más reciente y polémica, provocativa y crítica, por lo que en su trama se expone y desarrolla un Umberto Eco con la precisión que su bisturí crítico y analítico caracteriza toda su obra y los variados mundos sociales donde se desenvuelven. Aquí y ahora nos lleva al periodismo actual, planeamiento que muy directamente lo podemos trasl adar a la España irredenta por ser parodia feroz que encaja como anillo al dedo mostrando el periodismo del sarcástico … Sigue leyendo
Huso Editorial publica “El infinito rumor del agua” El conocido cantautor cubano Amaury Pérez presenta novela en España. Las citas serán en Barcelona y en Madrid. Con el premio Nobel de literatura entregado a Bob Dylan, los amantes de las canciones de contenido poético, reafirmaron que la música también puede ser un género literario. Tal argumento cobra fuerza con la obra de cantautores como Amaury Pérez. Compositor, poeta, guitarrista y cantante, miembro fundador del Movimiento de la Nueva Trova, hizo clásicas en el gusto popular canciones como “Hacerte venir”, “No lo van a impedir” y “Acuérdate de abril”, entre … Sigue leyendo
La sala Kubo-kutxa de San Sebastián presenta una exposición antológica del pintor Alejandro Garmendia La sala Kubo-kutxa de San Sebastián presenta la exposición antológica Alejandro Garmendia. Paisajes, enigma y melancolía, del 2 de marzo al 27 de mayo de 2018. Comisariada por Fernando Golvano, la muestra propone un recorrido exhaustivo por la variada trayectoria del artista donostiarra, fallecido el pasado año. El talento multifacético de Alejandro Garmendia sigue cierta estela moderna de las poéticas transgresoras de las primeras vanguardias artísticas. La exposición muestra más de 100 obras de este prolífico autor, incluyendo óleos, obras de técnica mixta, esculturas, dibujos, collages, … Sigue leyendo
ALGO MÁS QUE PALABRAS A CONTRACORRIENTE “Lo que has de reprochar, antes de hacerlo a otro, corrígete a ti mismo por si acaso” Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Siento debilidad por aquellas gentes que son efectividad humanística, artesanos de lo armónico, que no escatiman esfuerzos a la hora de ser constructores de paz, todo un arte que requiere energía comprensiva, espíritu creativo, alma serena, soplo sensible, y mucha destreza de pulso. No es fácil impulsar este camino que va a contracorriente; no en vano, hasta uno mismo en ocasiones llega a cuestionarse su misma razón de ser y de … Sigue leyendo
Por Francisco Vélez Nieto Manuel Ruiz Amezcua Del lado de la vida Galaxia Gutenberg La antología poética Del lado de la otra vida (1974-2014) del poeta jienense Manuel Ruiz Amezcua (Jodar, Jaén 1952), recoge en sus 360 páginas toda la riqueza poética de un insistente poeta desde el lado de la vida que contempla y palpa el desvivir humano con firme acento, reflejando el transcurrir de la existencia misma, como bien señala al comienzo del prólogo Antonio Muñoz Molina: “Manuel Ruiz Amezcua pertenece a un linaje muy antiguo en la literatura: el de los personajes apasionados, los acusadores furiosos, los … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...