Proverbios XX de Juan de Portoplano Aquella tarde, el de Portoplano, ingresó dentro de un lugar lleno de copas y vasos y platos y tenedores y bebidas de todas las clases. Las tascas-tabernas-bares, en los que desde los romanos con sus legiones, empezaron a encontrarse y desencontrarse. Se sentó tomó su bebida caliente con más agua que sustancia, y empezó a mirar los trozos de papel con fotografías y palabras. Intentando averiguar, de tantas posibilidades de una frase cual era la real de hoy, y cual sería la real de mañana, en los hechos-acontecimientos del mundo. – Nadie se acuerda … Sigue leyendo
Pura López Cortés Nací en Almería, en 1952. He sido una maestra vocacional. Escribo desde niña. Mis padres contribuyeron a ello. Me gusta el arte en todas sus vertientes. Cuando conocí la literatura de los años 50 me enganchó; tal vez la parte más noble de mi escritura es la de denunciar situaciones injustas, ser voz de los sin voz, por eso dicen que soy una poeta social, a mí me gusta; no obstante escribo temas variados y géneros distintos a la poesía, como narrativa, biografía, artículos. Soy una mujer de izquierdas. Mis temas favoritos son la Guerra Civil española … Sigue leyendo
José de María Romero Barea El interlocutor de la colección de ensayos La voz extraña (Ediciones Universidad Diego Portales, colección Huellas, 2014. Edición de Leila Guerriero) es un alma errante. El alter ego del narrador y poeta argentino Fabián Casas (Buenos Aires, 1965) es un hombre obsesionado con la memoria. Su verdadero rostro es estatua de Jano, la cara falsa mirando al frente, la verdadera en la parte posterior de la cabeza, mirando hacia atrás con ira: “Rumble Fish es una película de bajo presupuesto (…) Habla sobre la relación de dos hermanos encerrados en un barrio periférico, sin salida … Sigue leyendo
Fran Nuño. Flamencorismos. Breve colección de letras flamencas. Ed. Voces de tinta Fran Nuño nació en Bilbao en 1973 y vive en Sevilla desde los diez meses de edad. Es escritor, dinamizador cultural y librero-editor. Ha recibido varias menciones y distinciones en importantes concursos, tanto por su obra literaria como por su labor a favor de la lectura, ya que realiza cada temporada infinidad de actividades en colegios, bibliotecas, salas culturales… En 2013 también fue premiado en Michigan (EE.UU.) por Luces de Feria y en 2017 en Nueva York (EE.UU.) por El mapa de los buenos momentos. Es autor de … Sigue leyendo
Por Paco Huelva ¡Por el culo te la hinco! (A la memoria de Rafael de Cózar) En una mañana húmeda como besos libidinosos, los amantes de la literatura y de la vida hemos despedido al profesor, pintor, poeta, narrador, ensayista y articulista Rafael de Cózar en el tanatorio de San Jerónimo de Sevilla. Llena de agua por todos lados, España se vestía casi en su totalidad de gris marengo, con alertas meteorológicas de varios matices, mientras, Rafael, en la soledad de su caja, por siempre, seguro que andaba jurando contra ese maldito líquido que estropea el vino y el Whisky, … Sigue leyendo
Aunque parezca extremadamente difícil cambiar, de modo significativo, la realidad económica y social, no es una tarea imposible e irrealizable, en sentido estricto. Depende de la voluntad de los ciudadanos y de sus representantes políticos. Ante las muy cercanas elecciones del 26 de junio, cabe realizar ciertas propuestas que, por supuesto, son discutibles y matizables, pero que representan, a mi juicio, una parte de las líneas maestras que tendría que aplicar el nuevo gobierno que salga de las urnas. Suponiendo, que no haya que ir a unas terceras elecciones, que me parece lo más probable, viendo y analizando el panorama … Sigue leyendo
¿Biblioteca Digital Mundial de Autores Desconocidos?”. BDM o la Biblioteca Digital Mundial, es una biblioteca mundial construida por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos y por la UNESCO, y su finalidad, es que todas las grandes bibliotecas y archivos del mundo vayan subiendo o publicando en Internet, de forma digital los grandes tesoros bibliográficos de la humanidad. Nadie puede negar que esta iniciativa es loable y elogiable y absolutamente necesaria, pero la pregunta que planteo es la siguiente: ¿Se necesitaría una biblioteca digital mundial de autores y de obras, no de primera fila, sino de tercera o … Sigue leyendo
Guido Ceronetti. Los pensamientos del té. Acantilado “En un humanismo integral, como el actual, no tiene cabida todo aquel que no haya nacido para llevar a cabo o tolerar cualquier crimen” Guido Ceronetti Este genio y figura más allá de la sepultura, que sin género de titubeos se llama Guido Cenotetti, muestra de sencillez consigo mismo que suele tomar té dos veces al día, muy de mañana y a las cinco de la tarde, como en el emocional poema de Lorca a Las Cinco de la tarde, en memoria del torero y entrañable amigo Ignacio Sánchez Mejías. Tragedia clásica de … Sigue leyendo
Este domingo se ha celebrado el Día Mundial del Yoga con gran éxito, ya que han participado en los actos, y en las actividades preparadas decenas de miles de ciudadanos. Si bien para promover a India en el mundo, también es necesario, a mi juicio, que aumente el número de usuarios indios de Internet. La práctica del yoga es una actividad que equilibra la mente y el cuerpo, lo que genera indudables beneficios para la salud de los ciudadanos que la pueden practicar. La búsqueda de la armonía, la paz y el bienestar es una legítima y razonable aspiración de … Sigue leyendo
ENTREVISTA A LA CANTANTE MARLENE AQUINO VIEL L.C.- ¿Evoca con nostalgia recuerdos que pertenezcan a su niñez? M.A- Cuando corría por los pasillos del Gran Teatro de La Habana, donde trabajaban cantando, mis padres. Se representaba mucha Ópera y Zarzuela. Ellos tenían con quién dejarme, y pasaba horas en el teatro, ya fuese en ensayos, o en las funciones. Todo aquello era muy divertido para mí. L.C.- ¿Desde cuándo se ha interesado por la música?. M-A. Yo creo que desde que nací. Mi abuelo era violinista, y mis padres se han dedicado siempre a la música. … Sigue leyendo
ME MUEVO ENTRE EL SOL Y LAS SOMBRAS. Me muevo entre el sol y las sombras, entre el ruido estridente y música melodiosa, entre el desorden y aromas de azahar y lilas, entre distintos tonos de grises y los colores del iris… Esta primavera me enajena el alma. Ahora los goterones caen en la tierra reseca que los traga con avidez hasta que se esponja, así brotaran hermosas yemas y los más diversos verdes, azules, naranjas, aterciopelados rojos y antes los malvas… Bueno para esta tierra que se desertiza por momentos, malo para mi cabeza y mis sentimientos trastornados … Sigue leyendo
Peter Handke, La ladrona de fruta Alianza Editorial La ladrona de fruta, de Peter Handke, Nobel...
La mujer que revolucionó la ciencia forense Casiopea publica la biografía de Frances Glessner Lee, creadora...
Emiliano Alfonsi. El encanto gótico del icono con un diseño de Leonardo por la crítica de...